LAS TRAMPAS EMOCIONALES DEL CEREBRO LÍMBICO

En esta nota quiero mostrar gráficamente la ubicación de nuestras reacciones instintivas (cerebro Reptiliano),  el centro de las emociones (el cerebro Límbico) y el centro del pensar  (el Neocortex o Corteza).  Lo que me interesa también mostrarles como información básica es que frente a un  ACONTECIMIENTO ESTÍMULO, nuestros sentidos enviarán la información al cerebro reptiliano donde se producirá una REACCIÓN INSTINTIVA, encadenado luego a producir una EMOCIÓN determinada, EN UN CONTEXTO DE NUESTRAS CREENCIAS BÁSICAS DE COMO ES EL MUNDO.  
Si no logramos pasar esas emociones por el centro del pensamiento o Neocortex o sea....si no logramos poner nuestras emociones en razón....lo que se llama ALAFABETIZAR NUESTRAS EMOCIONES y posteriormente REVISAR NUESTRAS CREENCIAS NEGATIVAS.....LA CONDUCTA SERA NEGATIVA Y DESADAPTADA.





Inteligencia Emocional en el Cerebro




En la imagen vemos el camino de la información recibida del mundo externo al cerebro, esta información ingresa a través de los cinco sentidos, primeramente es filtrada por el SARA Sistema Activador Reticular Ascendente, luego es llevado al Tálamo. Del Tálamo a la Amígdala y es la Amígdala la que va a detectar la información como placentera o amenazadora.
 Si es frenada por la Amígdala el cerebro se frenará aquí para generar la defensa en caso de la amenaza activando el Hipotálamo o en contrariamente la energía para la búsqueda del placer si activando el Núcleo Accumbens. Ambos generadores de ansiedad.

CASO 1: La Amígdala cumple su función de supervivencia y envía información instantánea a sus respectivos lugares del cerebro para que segregue lo necesario para actuar según sea el caso
.
CASO 2: En el caso de que el individuo posea creencias limitantes por experiencias vividas o enseñadas, estas actúan también, como filtros para la percepción. Y la información que llega a la amígdala será errónea exagerando lo percibido.
PELIGROS: existen tres cuestiones importantes
1.       En cualquiera de los dos casos la información quedará trabada en niveles inferiores emocionales y el cerebro no pensará razonablemente, siendo el caso 1 la reacción será rápida para huir de la amenaza y esto puede hacer que se libere del peligro rápidamente pero sin razonar las formas si son adecuadas o no.
2.       Considerando que esto sucede en el cerebro LIMBICO emocional, agentes externos pueden manipular la voluntad. Un manipulador puede lograr la activación de las trampas y no permitir que el cerebro logre pensar y razonar por sus medios. De esta manera el manipulador decidirá en su lugar. Este cerebro lo confundirá como si fuera amistoso.
3.       Cuando una persona cae en una trampa emocional y un tercero con buenas intenciones desea ayudarlo razonando la soluciones del problema que lo acoge, este no le permitirá pensar por él y puede confundirlo con un enemigo.

Ejemplos:
1.       Nos anuncian una deuda y no vemos los recursos para cubrirla
2.       Un desencuentro amoroso
3.       Una perdida familiar
4.       Un vendedor manipulador
5.       Un seudo gurú espiritual
6.       Cada uno de nosotros seguramente tiene varios ejemplos de trampas emocionales que no nos han dejado pensar con creatividad.

Solución
En un ejercicio de disociación podemos no caer en la trampa emocional y dejar pasar la información al cerebro NEOCORTEX a fin de que piense, razone y lo examine desde diferentes y posibles puntos de vista e identificar exactamente cuál es la emoción que lo intenta atrapar. De esta manera razonable puede accionar con creatividad. Luego de este proceso vuelve al cerebro emocional y resuelve inteligentemente, esto es INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Visualizar nuestro cerebro en el preciso momento de su accionar es maravilloso, es aprender a tomar el timón de la barca.