
AFRONTAR LOS PROBLEMAS
Habitualmente se pueden percibir los problemas como una gran madeja en la que no le encontramos por donde empezar y eso sucede cuando queremos enfrentar los problemas todos juntos y el hecho es que la mejor estrategia es evaluarlos de a uno.
La estrategia que sigue fue subida por Clr. Cristina Gonzales a quien agradecemos compartir esta información.
ADOPTAR UNA ACTITUD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Ante un problema, pasar de preocuparnos a ocuparnos es lo que podría llamarse adoptar una “actitud de resolución de problemas”.
Algunos pasos que contribuyen a encontrar una solución:
a) Identificación y recorte preciso del problema. Un recurso facilitador es el de escribirlo como si quisiéramos explicárselo a alguien que no da nada por sentado. Plasmarlo en el papel es una manera de ponerlo afuera, de objetivar el tema, y eso nos permite mirarlo en perspectiva.
b) Aceptar que si tenemos un problema somos parte del mismo, por lo que, aunque nos cueste verlo de este modo, nos será de gran utilidad tratar de precisar en qué forma contribuimos a su existencia.
c) Dejar fluir en el papel, como en lluvia de ideas, posibles alternativas de solución para luego analizarlas y seleccionar las que nos parezcan de posible aplicación.
d) Compartir nuestras reflexiones con alguien de nuestra confianza y enriquecernos con sus aportes. Conviene elegir a quien valoremos por su sentido común y capacidad para respetar nuestra decisión final.
e) Planear la instrumentación y aplicación de las alternativas seleccionadas y llevarlas a la acción.
f) Evaluar los resultados y capitalizar el aprendizaje realizado con la experiencia.
(del libro "Estar Mejor" de Alicia López Blanco)
0 Comentarios