PROGRAMA 113 – LUZ DEL ALMA
EMITIDO EL 28 de AGOSTO de 2025 – POR FOCUSNOVA
Te
dejamos aquí el link del audio, dado que lo que se dice en vivo está
enriquecido por las experiencias de las conductoras, por los mensajes de los
oyentes y los testimonios de los invitados. Escuchalo por YouTube en:
DONÁ UN CAFECITO: apoyanos para continuar con tu contribución
voluntaria a nuestro alias de mercado pago
psicoeducacion.fe.mp |
SÍNTESIS DEL TEMA: ACOMPAÑAR-NOS MUJER
ACOMPAÑARNOS A TRAVÉS DE ENCUENTROS GRUPALES:
(artículo subido por “La
Capital” 4 de Agosto 2017)
El Profesor David Burns,
jefe de Psiquiatría de la Universidad de Stanford, en la famosa Conferencia que
cada año dan a los recién licenciados, disertó a cerca de la conexión mente -
cuerpo, la relación entre el stress y el malestar físico.
Dijo entre otras cosas
que lo mejor que podía hacer un hombre por su salud era casarse con una mujer y
a su vez, que las mujeres lo mejor que podían hacer por su salud es cultivar la
relación con otras mujeres...."las mujeres se conectan entre ellas de
manera diferente y se proporcionan sistemas de apoyo que las ayudan a lidiar
con el stress y las experiencias difíciles de la vida."
Físicamente, los
encuentros entre mujeres, nos ayuda a fabricar mas serotonina, que es un
neurotrasmisor que ayuda a combatir la depresión y puede producir una sensación
general de bienestar.
Las mujeres comparten sus
sentimientos, mientras que los hombres a menudo se relacionan en torno de las
actividades.
En cambio las mujeres se
conectan desde el sentimiento y desde el alma....el orador dijo que dedicar
tiempo a estos encuentros es tan importante para nuestra salud general como el
salir a caminar o ir al gimnasio.
Desde una mirada cultural
enfocada en la productividad, estos encuentros pueden ser vistos con prejuicio
como una perdida de tiempo, y no es así, estas reuniones son reequilibrantes y
sanadoras. De hecho dijo que el no crear y el no mantener relaciones personales
de calidad con otras personas es tan nocivo para nuestra salud física como el
sedentarismo.
EL ROL DE LIDERAR – ACOMPAÑAR LOS GRUPOS
El dolor, el sufrimiento
o la angustia constante pueden convertirse en una carga insoportable. ¿Cómo
acompañar al que sufre desde un marco eclecial?
A veces surge en nuestro corazón
el llamado de querer ayudar y otras nos vemos en la situación de ayudar a un
familiar y sentimos que nos faltan herramientas para poder sostener al otro sin
sumarle mas carga de la que ya tiene,,,
¿Cómo lidiar con la
ansiedad, la desesperanza o las emociones desbordadas de los otros, cuando
además debemos lidiar con las nuestras?
Como acompañamos a las mujeres,
a las familias, a nuestros hermanos que quizás están transitando su desierto y
necesitan de un acompañamiento espiritual que los acerque a la fé y no que los
aleje.?
EN el acompañamiento
espiritual e integral se dá una relación de ayuda entre personas que ya están
en el camino del Señor y quieren ir descubriendo la voluntad de Dios en sus
vidas.
El Señor es el buen
pastor y las que acompañamos somos las enviadas por el maestro a partir de un
liderazgo pastoral.
El que acompaña está un
poco más crecido en el camino de Dios, ya ha desarrollado algunas de las
herramientas necesarias como la escucha empática, la mirada validante que no
juzga, la comunicación asertiva, ha dominado su intolerancia etc.
NO ES TERAPIA PSICOLÓGICA
NO ES CONFESIÓN DE
PECADOS
NO ES DIRECCIÓN
ESPIRITUAL
NO ACONSEJAMOS. El acompañado es el que decide en libertad y hace su discernimiento. El proceso del otro es tierra sagrada por lo tanto el acompañante está junto al acompañado dócil a la voluntad de Dios.
TENEMOS QUE TENER UNA ESCUCHA ATENTA en dos direcciones, o sea escuchar al acompañado pero en escucha de la Divina Voluntad del Espíritu Santo. Si damos lugar al Esp. Santo, el acompañado recibe luz en su discernimiento aunque nosotros no digamos nada. El Esp Santo es el protagonista por lo tanto debemos prepararnos antes del encuentro en el espacio escucha invocándolo, y disponiendo nuestro corazón en el silencio.
FINALIDAD – CONECTAR CON EL PROPÓSITO
En definitva la finalidad
es que la persona descubra que es amado, que porque es amado es creado y sostenido
en su existencia y que en ese sentido Dios quiere que sea feliz unido en divina
voluntad con él, o sea dando cumplimiento a aquello que el soñó para nosotros
con nuestro FIAT.
Que la persona descubra
el proyecto existencial que lo anima y se libere de aquello que le impide
llegar a ello, realizar su busqueda y escuchar la llamada de Dios. (San
Ignacio de Loyola – principio y fundamento)
Ese SI implica una
renuncia a otras cosas que quizás también me hubieran hecho feliz, pero que
eran de la voluntad humana propia y no de la voluntad de Dios para mí.
A veces nos cuesta
avanzar en el camino por la indecisión que nos genera desapegarnos de lo que
quedará atrás. De esto nos habla la paradoja del asno de Buridán. Nos habla de
un burro que va por un camino con mucha hambre y llega a una bifurcación del
camino en V, debe elegir el camino de la
derecha o el de la izquierda. También habían dos bolsas llenas de heno a su
derecha y a su izquierda. Ambas bolsas eran idénticas y estaban a su alcance.
Llegó a tal punto su vacilación que acabó muriendo de hambre por no poder tomar
una decisión.
A veces cuesta tomar
decisiones y avanzar y que bendición poder pedir y recibir ayuda de nuestro
grupo de apoyo.!!
CUENTO
Hace ya cientos de años,
en una ciudad de oriente, un hombre estaba caminando una noche por las oscuras
calles de la ciudad llevando una lámpara de aceite encendida.
En aquella particular
ocasión la ciudad se encontraba
especialmente oscura ya
que no había luna.
En un determinado momento
el hombre de la lámpara se encontró con su amigo Amed. Al principio Amed no le
reconoció (estaba tan oscuro) pero, conforme se
fueron acercando, pudo
comprobar que el hombre de la lámpara era su amigo Guno.
Guno era el único ciego
de la ciudad.
Cuando estuvieron cerca
uno de otro, Amed le pregunta:
- Pero Guno, ¿qué haces
llevando una lámpara encendida si estás ciego y no te sirve para nada?
Entonces el ciego le
respondió diciendo:
- Amed, amigo, yo no
llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de
esta ciudad de memoria. Llevo la luz para que otros puedan encontrar su camino
cuando me vean a mí.
¿A dónde te llevó esta
historia?
HERRAMIENTAS:
-AUTORREGISTRO (MI
PREPARACIÓN ¿Cómo estoy?)
-PRESENCIA ACTIVA: y
acompañante pone en juego estrategias de modo de asegurarse de que exista una comunicación
retroalimentada.
-GENERAR EL ESPACIO DE
CONFIANZA: Confidencialidad, respeto
-ESCUCHA ABIERTA Y ATENTA
-MIRADA QUE HOSPEDA
(misericordia)
-RESPUESTA EMPATICA
-ACEPTACIÓN INCONDICIONAL
-TOLERANCIA
-PREGUNTAR, COMPARAR,
EVALUAR OPCIONES Y POTENCIAR (estrategia de resolución de conflictos)
EL CAMINO HACIA LA
MADUREZ ESPIRITUAL Y MAYORES NIVELES DE PAZ SEGÚN PADRE ISMAEL QUILES
AUTOCONCIENCIA |
Estar en sí.
Autoconciencia de sí mismo, de todas aquellas circunstancias o pasiones que
me tironean y me sacan de mi paz y equilibrio. Entrar en mí a través de la
respiración, el silencio, la oración. |
AUTOCONTROL |
Poder tomar control del
propio proceso y regular las emociones, liberarnos de las creencias
limitantes. Gerenciar los propios impulsos |
DISCERNIMIENTO |
Discernir nos ayuda a
dar respuesta al llamado del espíritu para mayor gloria de Dios y expansión
de su Reino. Madurar como sujeto de discernimiento nos permite crecer en el
camino de la santidad. |
ACEPTAR |
aceptarse y aceptar sus
circunstancias actuales, su biografía, su verdad, lo que es hoy como persona
(juan 4, 23-24) (juan 8, 31-32) |
AUTODECISIÓN |
Decidir por sí mismo y
en libertad, libre de las ataduras de pasiones y esquemas mentales
disfuncionales, así alcanzamos autorrealización |
DOCILIDAD AL ESPÍRITU SANTO |
Es seguir las mociones
que son invitaciones de Dios (ráfagas del espíritu santo que te habla) (Juan
16,13) |
AUTORREALIZACIÓN |
Decidir vivir en clave
de valores, en un marco de vivencia y trasmisión de amor, es donde
encontramos la paz y la felicidad. |
CIERRE Y CONCLUSIÓN:
Eliana Cevallos,
Psicologa en especialidades humanísticas nos dice:
«La vida, obra y palabras
de Jesús urgen. Ni la más acertada teoría psicológica sería capaz de
aproximarse a las verdades que sus palabras evocan pues relatan la belleza de
la compasión y revelan el amor radical de nuestra semejanza como hijos del
mismo Padre y hermanos para el cuidado recíproco»
Anímate a ser luz para los demás, como Guno, como
Jesús nos enseñó!
SI TE GUSTÓ, SI TE HIZO BIEN….COMPARTIRLO!
Facebook: @psicoeducadoresenred
Instagram: psicoeducacion.fe
Blog: rededucando.blogspot.com
Luz del alma: mensajes al +549 114049-7517
DONÁ UN CAFECITO: psicoeducacion.fe.mp
0 Comentarios