Observe la imagen y diga con
sus palabras que sucede en la escena.
La escuela del
NEW LOOK postula dos tipos de factores que determinan la percepción. Ellos son:
a) Estructurales: Son los referidos a las
cualidades propias del objeto percibido. Se relacionan con los aspectos
biológicos. Percibimos de tal o cual manera porque ciertas condiciones del
mundo real obedecen a determinadas reglas y el sistema nervioso humano está
capacitado para captarlas.
b) Motivacionales: Son los determinantes más
personales. Están en relación con las características y el momento psicológico
de cada persona. Son los elementos que no están relacionados con el
conocimiento que se tiene del objeto (no cognitivos) sino con las necesidades,
tensiones, valores, etc., de la persona que percibe.
En relación con los determinantes motivacionales de la
percepción, también llamados comportamentales (porque están referidos al
comportamiento), los psicólogos del New Look han propuesto algunas
hipótesis. Entre ellas:
1)Las necesidades corporales determinan lo que se
percibe.
2)Las características de personalidad de cada uno generan predisposiciones que determinan formas típicas de percepción.
3) Los valores del individuo determinan la velocidad de reconocimiento de los estímulos.
4)El tamaño de los objetos percibidos depende del valor de que les asigne la
persona que los percibe.
Estas características de la percepción nos muestran
que lo que se percibe no son simples formas o estructuras sino objetos
significativos para quienes los perciben. Percibir es un modo
de organizar los objetos, de denominarlos y darles un sentido.
ACTIVIDADES:
En los ejemplos dados, especifique que tipo de
percepción reconoce diferenciando entre percepción motivacional física,
motivacional cognitiva (personalidad), motivacional valórica
1- 1- Un
amigo le cuenta a Nicolás que ya salió a la venta el nuevo Moto G y cuando sale
a la calle encuentra un montón de ofertas de Moto G en vidrieras y carteles.
_______________________________________________
2- 2- Juana
es cazadora de ofertas y en la cola del colectivo escucha una conversación de
la apertura de una nueva feria… y muy cerca de allí!
:_______________________________________________
3- 3- Franco
tiene el dinero justo para comprarse una remera, entra al negocio de ropa y
huele un aroma avainillado. No le gustó ninguna remera y al salir de allí vió
en la vidriera de un bar una bandeja llena de flanes y entró.
_______________________________________________
4- 4- Pedro
tiene frío. Su grupo de amigos quiere salir a tomar algo. Al ingresar al
negocio Pedro detecta la estufa y vá directo a la mesa mas cercana
_________________________________________________
5- 5- Emilio
no tolera a las personas que manejan lento y dice…¡podés creer que todos los
domingueros me tocan a mí!
________________________________________________
6- 6- Marcelo
tiene fobia a los ascensores. Fue a un edifico alto para hacer un trámite
urgente con su hermana. Ella no encontraba las escaleras pero él las encontró
enseguida.
_______________________________________________
7- 7- A
Eliana le enoja que no le contesten en
el grupo de wasap y se queja… ¡a
mí siempre me clavan el visto!
_______________________________________________
8- 8- Fernando
es un perfeccionista. Se fija mucho en los detalles. …a mí me dan siempre
mercadería fallada!!
________________________________________________
9- 9- A
catalina le duelen las piernas y entre el tumulto, encontró un espacio en el
cual sentarse
________________________________________________
En resumen:
La percepción es un proceso mental
mediante el cual obtenemos datos del exterior y los organizamos de un modo
significativo en nuestro interior, para tomar conciencia del mundo que nos
rodea. Se puede decir que tiene un carácter selectivo, constructivo e
interpretativo. En el acto perceptivo influyen tanto las características del
estímulo como la constitución del receptor (motivación, experiencias pasadas,
deseos y necesidades, estado afectivo, contexto, expectativas…)
0 Comentarios