PROGRAMA 80 – LUZ DEL ALMA
EMITIDO EL 8 de ENERO de 2025 – POR FOCUSNOVA
Te dejamos aquí el link del audio, dado que lo que se dice en vivo está enriquecido
por las experiencias de las conductoras, por los mensajes de los oyentes y los testimonios
de los invitados
https://youtu.be/ZQ7Jl1MakO4?si=IjgKRBU3BE5MBhh9
SÍNTESIS DEL TEMA: TIEMPO DE SIEMBRA Y DE PRIMICIAS
Comenzamos un nuevo año, venimos del mes de Diciembre en el cual hicimos
el balance de todo lo actuado en el año y se dije que durante el mes de Enero debemos sembrar
las semillas de lo que queremos ver florecer este año y de darle a Dios estas primicias.
O sea todo esto que queremos sembrar este año está ofrecido para su mayor Gloria.
¿Cómo LO HAREMOS?
1)PONER NOMBRE
8 DÍAS LUEGO DEL NACIMIENTO LE PUSIERON NOMBRE…. (Lucas 2. 21) Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, le pusieron por nombre Jesús, el nombre
dado por el ángel antes de que El fuera concebido en el seno materno.
Primera semana de Enero pondremos en palabras escritas aquellas semillas que queremos
ver convertidas en frutos.
2)EVALUAR (OBSERVAMOS Y RECONOCEMOS)
Primeramente haremos un balance personal.
Evaluaremos lo sucedido en nuestro año de actuación con la verdaderaQue acciones fueron más fructíferas y cuáles no a la luz del Espíritu Santo.
NARRACIÓN DEL DÍA: PARABOLA DEL SEMBRADOR
Lucas 8:5-8, 11-15“El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino,
y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó,
porque no tenía humedad. Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella,
la ahogaron. Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas
cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga.....
El SEMBRADOR sale a sembrar semilla. Las semillas caen en diferentes lugares
y de todas las semillas sólo dan fruto aquellas que han caído en suelo fértil.
El sembrador tuvo la actitud de sembrar en abundancia, sin discriminar terrenos. Hace lo mejor.
Pero no depende del sembrador si la semilla germinará o no.
Tanto la caricia como el maltrato, las palabras de buen decir como el maldecir tendrán un fruto
determinado.
Si llevamos esta parábola a nuestra propia vida podríamos preguntarnos:
SI NOSOTROS SOMOS EL SEMBRADOR:
Que queremos sembrar en el mundo? Si queremos ver mayor PAZ en el mundo sembramos PAZ o
sembramos DISCORDIA?
Podríamos decir que las palabras son semillas?
Que palabras vamos a sembrar? En nuestra familia? Con nuestros alumnos? Con nuestros vecinos?
Debemos tener expectativas de que esas palabras, actitudes, conocimientos que hemos sembrado,
germinen en un determinado tiempo o lugar?
SI NOSOTROS SOMOS EL TERRENO:
Muchas personas querrán sembrar sus semillas en nuestra tierra fértil. Tenemos que estar atentos para
saber que tipos de semillas nos están arrojando. Que quieren sembrar en nostros? No dejarnos
influenciar negativamente.
En este caso de nosotros depende el tomar o desechar esa palabra, actitud, emoción o información
que quieren sembrar en nosotros.
Si la actitud de otra persona me hace enojar, desecho esa semilla, porque esa semilla del ENOJO puede
hacer raíces en mí y dar frutos de ODIO. Frutos que luego compartiré con otros.
Como está nuestro terreno? Está tan duro que no deja permear las palabas de afecto y de ayuda?
Está tan blando que es permeable a todas las influencas tanto buenas, como negativas y nos afectan
las murmuraciones y los vaivenes sociales.
DEBEMOS SER PRUDENTES Y CUIDAR LO QUE ESTÁ CRECIENDO EN NUESTRO
CORAZÓN. DEJEMOS ENTRAR LAS BUENAS PALABRAS Y DESECHEMOS AQUELLAS
QUE NO NOS CONVIENEN. ENTONCES NUESTROS FRUTOS SERÁN DE PAZ, OPTIMISMO,
AMOR, ESPERANZA, DE CARIDAD, DE ALEGRIA, DE MISERICORDIA, DE FELICIDAD
Y LIBERTAD.
PREGUNTAS:
Que queremos sembrar y que queremos dejar de sembrar. (en mi mente, en mis sentimientos,
en mis actos etc)? ¿A dónde te llevó esta parábola?
3)OBSERVAR Y RECONOCER
Observar cada una de nuestras dimensiones (física / vitalidad, psico – emocional,Como está nuestra esperanza? (estado de consuelo o desconsuelo)Como está nuestra motivación
4)CORREGIR(DISCERNIMOS, ACEPTAMOS, REESTRUCTURAMOS)
Luego de evaluar, será momento de corregir el rumbo, previo a un planificar.Y extiendes a Él tu mano,14 Si en tu mano hay iniquidad y la alejas de tiY no permites que la maldad more en tus tiendas,15 Entonces, ciertamente levantarás tu rostro sin mancha,Estarás firme y no temerás.16 Porque olvidarás tu aflicción,Como aguas que han pasado la recordarás.17 Tu vida será más radiante que el mediodía,Y hasta la oscuridad será como la mañana.18 Entonces confiarás, porque hay esperanza,Mirarás alrededor y te acostarás seguro.19 Descansarás y nadie te atemorizará,Y muchos buscarán tu favor.20 Pero los ojos de los malvados languidecerán,Y no habrá escape para ellos;Su esperanza es dar su último suspiro». (Job 11. 13 – 20)
5)CONSOLIDAR (TRANSFORMAR, ENFOCAR, PLANIFICAR, SOSTENER)
En general, la acción de corregir nos conducirá a un replanteo y por ende a una
transformación de nuestra forma de ver, pensar, y actuar a la hora de
implementar nuestra nueva estrategia.
Enfocar nuestra consciencia en aquello que queremos y es bueno para nosotros yCIERRE Y CONCLUSIÓN:
INTENCIÓN / ACCIÓN + VOLUNTAD DE DIOS
NOSOTROS DAMOS EL SALTO DE FÉ Y EL SEÑOR COMPLETA EL CAMINO
PARA NUESTRO ANDAR…
1 de Juan 5.14
…Y esta es la confianza que tenemos… que si pedimos cualquier cosa conforme a su
voluntad o para gloria de su reino el nos oye y lo concede.
Nos despedimos hasta el próximo LUZ DEL ALMA!!
0 Comentarios