PROGRAMA 84 –
LUZ DEL ALMA
EMITIDO EL 6 de FEBRERO de 2025 – POR
FOCUSNOVA
Te dejamos aquí el link del audio, dado que lo que se dice en vivo está enriquecido por las experiencias de las conductoras, por los mensajes de los oyentes y los testimonios de los invitados
SÍNTESIS DEL TEMA: LA SALIDA ES HACIA ADENTRO
Hay un par de libros con este título, uno es de mi amigo MartÏn Olivares de San Juan (Prov. De Buenos Aires, Argentina), Y me dije… si… es tan así!!
No les ha
pasado que tienen algún problema, entonces salen a la búsqueda de la receta
mágica? Por ejemplo… si uno busca paz… tuve una época que hice todo lo que me
decían para lograr mas paz… desayunar de tal manera, poner el cuerpo en tal
posición, tomar tal cosa, ir a un lugar energético y abrazar un árbol, leer tal
libro… etc etc, pero ocurría una situación no esperada y esa supuesta paz se
derrumbaba como castillo de naipes.
Muchos métodos
prometen la paz perfecta, una vida sin sufrimiento… pero… es posible esto?
El hombre a lo largo de su vida vive diversas experiencias, cambios y
crisis, que nos desestabilizan, y rápidamente salimos a buscar muletas ,
parches que compensen nuestro dolor y nos permita seguir caminando.
Los parches externos para nuestras heridas pueden ser muchos, pero
ninguno cumple lo que promete.
Nuestro Señor nos promete aliviar nuestra carga, caminar junto a nosotros
pero no librarnos de nuestras cruces…
Entonces como sería ese estado de equilibrio entre nuestra sanidad
interior y nuestras heridas?
Para introducirnos en esto empecemos con este CUENTO DE LA PAZ
PERFECTA
Había una vez un rey
que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la
paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron.
El rey observó y admiró todas las pinturas, pero sólamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas. La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido...
¿Paz perfecta...? ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?
El rey escogió la segunda.
¿Sabes por qué?
"Porque,"
explicaba el rey, "Paz
no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o
sin dolor. Paz significa que, a pesar de estar en medio de todas estas cosas,
permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero
significado de la paz".
¿A dónde te llevó esta historia?
¿A que conflictos personales les estas buscando una salida?
¿Qué recursos has utilizado?
¿Consideras que esos conflictos tienen una raíz en una herida interior que hay que trabajar?
1-
DETECTAR
NUESTRAS HERIDAS
Es un gran trabajo
porque a veces las ocultamos para no resentir su dolor y por este mismo
ocultamiento no están resueltas. Por temor a que estas heridas se repitan nos
cerramos las puertas a un montón de buenas oportunidades que podrían ser de
bendición para nosotros.
Hay distintos tipos de heridas pero todas se expresarán en todas las
áreas de nuestra vida, en nuestro hacer, en nuestro vivir y en nuestro ser.
Pero así como tenemos heridas también tenemos una fuerza interior
sanadora y ambas conviven.
Nuestra salud o enfermedad dependen de como nutramos nuestro sanador
interior, de como construyamos nuestra autoconfianza, autoestima,
autoaceptación y tolerancia.
2- VOLUNTAD
DE SANARLAS:
Es esta decisión de emprender el
camino contrario, ir hacia adentro, a ese lugar secreto donde abrir la puerta
hacia la verdadera sanación. Pedir ayuda y en oración permitirle a nuestro
Señor que recorra nuestra historia, tome los pedacitos de nuestro corazón y
como alfarero lo haga nuevo. Es en nuestro interior donde el taller de nuestro
alfarero nos espera
3- ESCUCHA
TUS VACÍOS:
Porque son una gran señal de que
estas atravesando una fase de desconsuelo y de que es momento de reconectar con
el Espíritu de Dios que habita en ti. Buscar el agua viva porque estas en medio
del desierto y la necesitas.
A veces Dios permite que vivamos experiencias en nuestra
vida que no tenemos que vivirlas como pruebas sino como desafíos para
formarnos, que nunca son superiores a nuestras fuerzas y que nos permitirán
crecer y salir fortalecidos.
Quizás atravesar estas adversidades nos demande cierta
cuota de esfuerzo y sufrimiento pero a la vez se abra un manantial de gracia
que nos permite atravesarlo sin perder la paz como en el cuento.
4- LADRAN
SANCHO!:
Luego de que detectamos nuestras
heridas y comprendemos que debemos hacer para estar mejor, manifestamos un
cambio en nosotros que el entorno puede recibir de buna manera o no.
Porque si empezamos a poner límites saludables cuando
nunca los poníamos, el entorno puede comenzar a ladrar por los beneficios
perdidos.
Por eso… como decía el Quijote… si ladran es señal que
estás avanzando Sigue así… sostén los cambios, no temas a la posible reacción
de los demás.
¿Qué estrategias FORTALECEN NUESTRO EQUILIBRIO INTERIOR?
-PONER EN JUEGO LOS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN
EMOCIONAL; esas emociones son
automáticas y por lo tanto es bueno ejercitarnos en poner el botón de pausa,
para darnos tiempo de observar esos sentimientos que nos abordan, aceptando lo
que sentimos sin juzgar.
-ACTIVAR EL OBSERVADOR INTERNO: ejemplo si actualmente siento un miedo al abandono o a al
rechazo darnos cuenta que es una actualización de una vieja herida y
preguntarnos esa herida del pasado a partir de que evento ha surgido.
-ACEPTACIÓN: DE MI Y DE COMO FUERON LAS COSAS. La
aceptación requiere de un proceso. Para esto quizás se necesite ayuda de modo de poder expresar lo que me
pasa, cambiar el enfoque respecto de mi pasado y salir del círculo de víctima.
-HACERNOS CARGO DE NUESTRO PROCESO INTERIOR
“Levántate, levanta tu camilla y anda” Le dice el Señor al paralítico de Betesta…
Es un hacerme cargo de mi historia construyendo mi dignidad en el presente, en el cual las heridas serán cicatrices honrosas de una guerra pasada y atravesada, ya no serán ataduras sino trampolines hacia la posibilidad de aprender, crecer y madurar.
Nos despedimos hasta el próximo LUZ DEL ALMA!!
0 Comentarios