NO FORZAR LOS PROCESOS DE LA PERSONA


Les dejo este texto que reafirma un punto que tengo mas que claro, que es que: EL PROCESO DE CADA UNO ES SAGRADO. Esto significa en otras palabras que la evolución y desarrollo de la persona es una sumatoria de marchas y contramarchas, errores y aciertos, y cada uno tiene su tiempo para asimilar el aprendizaje y adaptarse a los cambios. El afrontamiento debe ser gradual y aunque como psicoeducadores, veamos en el alumno una llama viva que será bendición de muchos….debemos darle el tiempo suficiente para que esa llama se exprese sola….forzar esa expresión podría llevar a anularla…CON AMOR….Silvia M. Leonardi
"NO TRATES DE APRESURAR SU MADURACIÓN CON TU ENTENDIMIENTO,
ELLO NO HARÍA SINO MATAR LA SEMILLA. SIÉMBRALO EN SUELO FÉRTIL., SIÉMBRALO EN TU CORAZÓN .Y... DALE TIEMPO..."Thony de Mello.
"Hablando de proceso , maduración, crecimiento, desarrollo de nuevas conductas y sus reacciones , de comunicación y orden, de encuentro"... ¿este camino... se puede apurar?..."
"La conducta de una persona no ocurre en un vacio . Un individuo reacciona continuamente ante los aspectos de los ambiente internos y externos, según su personalidad y de esta debemos considerar tres principios...
>Principio de la maduración... El desarrollo humano y de la personalidad esta esta regido por una secuencia de etapas , factores, proyectos, decisiones, oportunidades, riesgos y fracasos, asumidos maduramente a lo largo de los distintos momentos del ciclo de la vida . >Principio de equivalencia ...
Hace referencia a la re distribución continua de energía dentro de la personalidad, si la energía gastada en ciertas condiciones o actividades se debilita o desaparece , esa energía se transfiere a otro lado en la personalidad.
>Se debe tener en cuenta el "Principio de entropía"... Para su comprención, debemos conocer el primer principio de termodinámica .Postula que la energía total del universo ,se mantiene constante y se transforma . mientras que el segundo principio dice que, si bien la energía se mantiene constante , esta afectada de entropía ; es decir, tiende a la degradación, a la incomunicación, al desorden y al caos . Tan pronto como se conoció la tendencia al caos, se pensó en la autoaniquilación del universo .No obstante, existen posturas optimistas, porque el caos no significa necesariamente la destrucción definitiva, Del caos puede surguir el orden; mejor dicho un nuevo orden ...una nueva culturización ...¿hoy?... ¡la del encuentro! .... Estas lecturas nos llevan a la comprención de que el orden y el desorden en la persona y la personalidad no son un "libro" cerrado sino que esta totalmente abierto a nuevas posibilidades y a nuevos reordenamientos... a nuevos encuentros..."
Conceptos tomados de. Vida sin Distrés. Dr R. Re y P.M. Bautista. El manantial. Anthony de Mello