DECÁLOGO DE LA FELICIDAD
EDUCADORES SOCIO - COMUNITARIOS - PROF. SILVIA LEONARDI·LUNES, 8 DE JULIO DE 2019·2 MINUTOSLeída 41 veces
De que se trata la felicidad? Es una percepción? Es una suma de momentos? En verdad según los autores que tratan este tema como Seligman, la felicidad se construye. El estado de felicidad se construye con cada acción y con cada percepción. Si ponemos nuestra atención en aspectos negativos de la realidad, en lo que falta, en los errores, en lo que no pudo ser, estamos cerrando la puerta a la posibilidad de ser felices. Como muestra la imágen, con nuestra atención podemos fortalecer nuestros aspectos positivos, fortalezas y dones que son fuente de felicidad para nosotros.
DECÁLOGO ANTI - AMARGURA
Inspirada en el libro “Escuela de la felicidad, para una vida plena, emocionante y gratificante” de Rafael Santandreu, que es un ciclo de entrevistas en búsqueda de poder vivir en clave de felicidad.
1- NO QUEJARSE: la gente resiliente no se instala en la queja, sino que busca los caminos posibles con apertura.
2- NO DRAMATIZAR: La terribilitis es la enfermedad del siglo XXI y la base de los trastornos de ansiedad. Consiste en decirse a uno mismo …”esto es terrible!!”
3- SER FELIZ CON POCO: San Francisco de Asís dijo …”cada día necesito menos cosas, y las pocas que necesito, ls necesito muy poco”.
4- OBSERVA TU DIÁLOGO INTERNO: no nos afecta lo que sucede tanto como lo que nos decimos a nosotros mismos respecto de lo que sucede.
5- NO ESPERES, PRETENDAS, EXIJAS: No es cierto que las personas deban tratarte bien todo el tiempo. Nuestros ”deberías” en general en general no coinciden con lo que en realidad ocurre.
6- CUIDA DE TI MISMO: darse tiempo y lugar, darse amor, dado que no se puede dar lo que no se tiene.
7- UTILIZA LA TOLERANCIA Y EL HUMOR: frente a la locura ajena responde con tolerancia, desde el amor, o con salidas desde el humor.
8- DISFRUTA DEL TRABAJO: trata de no percibir tu actividad diaria como una obligación. Trata de disfrutar cada momento.
9- VALORATE Y ÁMATE: la autoestima saludable se encuentra relacionada con una sana autovaloración.
10- AMA AL PRÓJIMO: aceptando las diferencias y perdonando los defectos es el mejor camino para el logro de esto.
0 Comentarios