RELACIÓN PSICOEDUCADOR Y ALUMNO - PACIENTE

"Muchos ayudadores en psicoterapia o en servicios sociales, ante personas que buscan ayuda, creen que deberían ayudarles como algunos padres lo hacen con sus hijos...
Por otra parte, muchas personas que buscan ayuda esperan que los ayudadores se dirijan a ellos como padres a sus hijos, para así recibir de ellos lo que de sus padres siguen esperando o exigiendo.

¿Qué ocurre cuando los ayudadores responden a estas expectativas?¿Y a dónde lleva esta relación?

Se embarcan en una larga relación y los ayudadores terminan en el mismo lugar que los padres en cuyo lugar se colocaron con su deseo de ayudar de esta forma. Paso a paso tienen que poner límites y frustrar a aquellos que buscan ayuda. Muchas veces los clientes desarrollan hacia los ayudadores los mismos sentimientos que albergaban hacia sus padres.(...) Una relación según el ejemplo de la transferencia hijo-padres también obstaculiza el desarrollo y la maduración personal del ayudador. (...) Es decir, por muy extraño que suene, quien se mantiene largamente en una posición superior e incluso intenta conservarla, se niega a ocupar su lugar de igual a igual entre adultos."

Bert Hellinger- Los ordenes de la ayuda- Pág. 16 y 17.