ERUDITOS INFORMADOS PERO ANALFABETOS EMOCIONALES

Recientes artículos nos definen como una sociedad de "eruditos racionales" y "analfabetos emocionales". No nos han enseñado a expresar con palabras el torbellino de emociones, sentimientos y estados de ánimo que deambulan por nuestro interior. Y esta ignorancia nos lleva a marginar lo que nos ocurre por dentro, sufriendo sus consecuencias.

Debido a nuestra falta de conocimiento y entrenamiento en inteligencia emocional, solemos reaccionar o reprimirnos instintivamente cada vez que nos enfrentamos a la adversidad. De ahí que nos convirtamos en víctimas y verdugos de nosotros mismos, generándose una guerra interna que nos deja heridas que nos acompañan en nuestro transitar por la vida.

Al ir por la vida rotos por dentro, nos volvemos más vulnerables frente a nuestras circunstancias y mucho más influenciables por nuestro entorno familiar, social y profesional. Lo que piensen los demás empieza a ser más importante que lo que pensamos nosotros mismos.
"Cada vez que se encuentre usted en el lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar" (Mark Twain)

"Sólo si me siento valioso porser como soy puedo aceptarme, puedo ser auténtico" (Jorge Bucay)

"Si no lo encuentras dentro de ti, ¿dónde lo encontrarás?" (Alan Watts)

"Este gozo que siento no me lo ha dado el mundo y, por tanto, el mundo no puede arrebatármelo" (Shirley Caesar)

Desde un punto de vista emocional, todo lo que una persona no se da a sí misma lo busca en su relación con los demás: afecto, confianza, reconocimiento La independencia pasa por aprender a autoabastecerse.
Podemos quedarnos apegados al resentimiento de lo que no nos dan los otros o el mundo, o focalizar en sanarnos nosotros mismos para luego poder brindarnos a los demás, porque NO SE PUEDE DAR LO QUE NO SE TIENE.....
EN RED SANAR TE ESTAMOS ESPERANDO....