7 ESTRATEGIAS PARA PENSAR EN POSITIVO

Tomar una actitud positiva frente al mundo, te hará más feliz y hará que los demás sean felices contigo. Pero no se trata de fingir la actitud sino de construirla cada día.
En general la mente tiende a tener pensamientos negativos, por lo que una mentalidad positiva se construye, con la voluntad interna de reestructurar los pensamientos y de hacernos cargo de nuestro propio proceso personal y estado de ánimo.
Existe evidencia científica de que tener una actitud mental positiva puede reducir los niveles de estrés y mejorar la salud significativamente.

1- AUTOCONOCIMIENTO: se trata de generar una mirada interna, de identificar nuestras emociones en desequilibrio, de reestructurar nuestras creencias negativas y de poder establecer nuestro proyecto de vida. En este punto debo aclarar no es fácil embarcarse en este proceso solo. En Red Sanar te ofrecemos gratuitamente las herramientas didácticas y vivenciales para el logro de este punto crucial en la construcción de una mentalidad positiva.

2- METAS: en base al autoconocimiento, fortalece tus debilidades y desarrolla tus habilidades para emprender tus metas.

3. VIVIR EN EL PRESENTE
Una mente positiva pone su atención en resolver los problemas que se presentan, sin adelantarse ni preocuparse (que genera ansiedad) y sin quedarse pegado en los errores y las perdidas del pasado (que genera tristeza, depresión)
¿Cuántas veces te das cuenta que aquello que te preocupa no termina ocurriendo en absoluto? y en el peor de los casos, ¿termina no siendo un problema tan grave como pensabas?
Enfocándote en el presente, minimizas tus preocupaciones y miedos sobre lo que podría fallar, que usualmente conlleva a tener emociones y pensamientos negativos.

4. LENGUAJE POSITIVO
El poder de las palabras no debe ser minimizado.
Estemos atentos a como nos autocalificamos, a nuestras quejas, a como nos estamos refiriendo reiteradas veces solo a las cosas negativas que nos muestra la realidad.
Sin embargo es bueno recordarnos a nosotros mismos, que nuestras palabras se encuentran conformadas por nuestros pensamientos, y mientras más busquemos cosas positivas para decir, más se impregnarán nuestros pensamientos de dicho positivismo.

5. ACEPTAR
Aceptemos que no todo tiene que ser perfecto, no todo debe estar bien hecho, no todos nos deberian tratar bien....debería yo....debería el otro....el mundo debería.....
Ser positivos no significa pensar que todas las situaciones son ideales y que no habrá obstáculos, por el contrario significa aceptar el hecho de que todo en esta vida necesita un equilibrio.
Puede que en principio sea difícil dejar ir la necesidad de controlar las circunstancias de tu vida (y la de otros por su bien), pero muchas veces es liberador simplemente aceptar que las cosas no siempre ocurrirán como lo esperas y eso estará bien.
A veces algunas situaciones se encuentran fuera de nuestro control, y en vez de gastar energía en emociones negativas por ese hecho, mejor acepta que las cosas no salieron como querías y analiza qué podrías hacer mejor la próxima vez.

5 - INTERACCIÓN SOCIAL
Somos seres sociales. Enriquece tu vivir, mézclate con la gente. En los talleres de Red Sanar encontrarás gente que quiere cambiar su vida para mejor.
Es un hecho de la naturaleza humana que tendemos a parecernos a la gente que nos rodea.
Entonces, mientras más tiempo pases con gente que tenga una actitud mental positiva, empezarás más y más a pensar/actuar de forma similar.
Nunca subestimes el poder de la risa, que por cierto es una maravillosa manera de reducir el estrés, conectarte con aquellos que te rodean, y usualmente sentirte bien y hacer sentir bien a los demás.

7-. PARTICIPA Y CONTRIBUYE
Una de las mejores maneras de sentirte más positivo, es contribuir con tu comunidad de alguna manera.
Puede llegar a ser verdaderamente edificante ayudar a otros, ya sea a través del uso de tu tiempo, habilidades e incluso contribuciones financieras.
Así como aquellos buenos sentimientos que vienen con marcar la diferencia en la vida de alguien, contribuir con tu tiempo y esfuerzo a una causa te permiten escapar por instantes de tus problemas actuales y quizás incluso puedas ver dichos problemas de manera diferente.
UN VOLUNTARIO QUE AMA LO QUE HACE....ES FELIZ Y POSITIVO NATURALMENTE, TE DESAFÍO A COMPROBARLO....VENITE A LA RED SANAR.
www.redsanar.org