10 RAZONES PARA DAR Y RECIBIR ABRAZOS
Por Josefa de Real
Una famosa cita de Virginia Satir una psicoterapeuta dice, “necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho para mantenernos y 12 para crecer”.

Para el maestro de yoga y terapeuta, Marcus Julian Felicetti, “abrazar es una poderosa manera de sanación, pues no sólo ayuda a sobrellevar mejor las enfermedades, sino que también ayuda a combatir la soledad, la depresión, la ansiedad y el estrés.”

LA OXITOCINA

La oxitocina es un neurotransmisor que actúa en el sistema límbico, el centro emocional del cerebro, promoviendo sentimientos de alegría, reduciendo la ansiedad y el estrés, haciendo monógamos a los mamíferos. Es la hormona responsable de lo que somos hoy. Esta joya se libera durante el parto, haciendo que nuestras madres olviden todo el insoportable dolor que expulsan de sus cuerpos y haciéndolas amarnos y dedicarnos tiempo. Una nueva investigación de la Universidad de California sugiere que esto tiene efectos similares en los hombres, haciéndolos más cariñosos y mejores en sus relaciones y vínculos sociales. Incrementa dramáticamente el libido y el desempeño sexual de los sujetos examinados. Cuando nosotros abrazamos a alguien, la oxitocina se libera dentro de nuestros cuerpos por la glándula pituitaria, reduciendo nuestros ritmos cardíacos y nuestros niveles de cortisol. Cortisol es la hormona responsable del estrés, alta presión sanguínea, fallas del corazón.

Aquí están 9 razones por las cuales necesitas abrazos todos los días.

1. Ayuda a la comunicación.
Un abrazo genera confianza y un sentido de seguridad. Esto ayuda a la comunicación abierta y honesta.

2. Alivia sentimientos de soledad o ira.
Los abrazos pueden aumentar instantáneamente los niveles de oxitocina, otorgando una sensación de bienestar y contrarrestando los sentimientos de soledad, aislamiento e ira.

3. Mejora el estado de ánimo.
Un abrazo prolongado eleva los niveles de serotonina, mejorando el estado de ánimo.

4. Fortalecen el sistema inmunológico.
La suave presión sobre el esternón y la carga emocional que esto crea estimula la glándula del timo, que regula y equilibra la producción de glóbulos blancos en la sangre, ayudándote a mantenerte sano.

5. Eleva la autoestima.
Los abrazos nos hacen sentir amados y especiales. De hecho, muchos especialistas asocian el autoestima a las sensaciones táctiles de nuestros primeros años de vida. Los mimos que recibimos de nuestra mamá y papá mientras crecimos nos marcan, y conectan con nuestra capacidad de querernos y respetarnos a nosotros mismos.

6. Relaja los músculos.
Los abrazos liberan la tensión en el cuerpo. Pueden incluso calmar algunos dolores al estimular la circulación en los tejidos blandos.

7. Equilibran el sistema nervioso.
El efecto de la humedad y la electricidad en la piel que da un abrazo puede equilibrar nuestro sistema nervioso.

8. Nos enseñan cómo dar y recibir.
Los abrazos nos educan sobre cómo fluye el amor en ambos sentidos.

9. Son parecidos a la meditación y la risa.
Los abrazos nos alientan a fluir con la energía de la vida. Además, nos sacan de nuestros patrones de pensamiento y conectan con los sentimientos, equilibrando nuestra respiración.

10. Fomentan la empatía y la comprensión.Y eso beneficia a todos.