10 ESTRATEGIAS DEL MÉTODO MONTESSORI

1- Prepara tu rincón de juegos con estanterias o cestas accesibles para el niño, donde todo está clasificado por categorías y a su alcance, lo que facilita el orden.
2- Los colores del mobiliario y los juegos (a ser posible) deben ser claros o neutros para no desviar su atención.
3- Utiliza un tapete o alfombra para presentar el juego que ayuda a centrar su atención.
4- Elige juguetes simples y que controlen el error. Cuanto más simples más fomentan la creatividad.
5- Estimula la exploración libre y multisensorial.
6- El aprendizaje es una consecuencia del juego.
7- Permite al niño que participe en actividades de la casa, poner la mesa, barrer, regar las plantas, cocinar…..
8- Fomenta su autonomía personal, dejando que imite acciones, lavarse los dientes, las manos, peinarse, si es necesario utiliza una torre de aprendizaje.
9- No forzar al niño en su aprendizaje evolutivo, la clave es acompañar.
10- Los niños que se sienten respetados y competentes desarrollan un sentimiento de bienestar emocional mayor que aquellos a los que se les regaña constantemente.

Fuente: Orientación Andújar.es