- ACEPTARNOS.
o Querernos tal y como somos.
o Mirarnos al espejo y decirnos “que bien me veo”
o Tener claro que “no somos menos que los demás”
o Tenemos que aprender a creer y valorarnos a nosotros mismos, sin importar lo que digan los demás.
- AUTOCONFIANZA.
o Si tomo una decisión acepto la consecuencia, si es buena perfecto y si es mala aprendo en donde he fallado para intentarlo de nuevo con más fuerza si cabe.
o Tener el pensamiento de que se puede lograr lo que uno se propone, y luchar por ello.
- CUIDARSE
o Buena nutrición, optar por una alimentación sana.
o Hacer ejercicio para liberar tensiones y sentirnos bien. El aumento de la actividad activa la hormona de la felicidad.
o Realizar pequeños cambios en el aspecto físico (cortarse el pelo, cambiar de ropa, etc…)
- INDEPENDENCIA EMOCIONAL.
o No depender de los demás, romper las dependencias sobretodo emocionales porque nos limitan en las capacidad de tomar nuestras propias decisiones.
- APRENDER A LIMITAR.
o Hay que saber decir “No” cuando algo nos molesta o no queremos hacerlo. Siempre de una manera asertiva donde nuestro interlocutor no se sienta atacado.
o Luchar contra el conformismo. Hay que intentar hacer las cosas, no pongamos una barrera sin intentarlo.
- AUTOBSERVACIÓN
o Análisis de nuestros puntos fuertes y débiles.
• ¿Cómo somos?
• ¿Cómo nos relacionamos con los demás?
• Capacidades
• Habilidades
• Dificultades que nos limitan
o Análisis de nuestros pensamientos y emociones.
• ¿Qué pensamos?
• ¿Cómo nos hace sentir?
• ¿Qué debo cambiar para sentirme mejor?
• ¿Qué pautas voy a seguir para conseguirlo?
- COMUNICACIÓN ASERTIVA.
o Explica en todo momento lo que piensas y sientes a tu interlocutor, de una manera tranquila y pausada para que el otro no se pueda sentir ofendido.
- AUTORESPONSABILIDAD.
o No culpar o juzgar a nadie de lo que nos sucede.
o Hay que ser capaces de valorar y aceptar las críticas constructivas de los demás, desechando las que son hirientes.
o Las emociones y pensamientos son propios no vienen impuestos
.
- AUTORECORDARTE
o Celebra tus éxitos del día.
o Mímate.
o Disfruta de la tranquilidad.
o De vez en cuando date un capricho, porque tú lo vales.
- BUEN HUMOR
o La risa es una de las emociones que más beneficios físicos y emocionales supone para la persona. Te invito a leer mi artículo “¿Nos echamos unas risas? Que encontrarás en esta web.
o Rodéate de personas con buen sentido del humor que te contagien sus pensamientos positivos y su alegría.
- Libérate de lo que te hace sentir mal.
o Hay que tomar decisiones y decidir que nos afecta y que no. Cuando identifiquemos lo que nos afecta debemos dejarlo atrás.
o Asume nuevos retos, eso te hará sentír motivado y con ilusión. Piensa en la siguiente frase “Quien no se equivoca es porque no hace nada”.
- METAS PEQUEÑAS.
o Tienen que ser metas alcanzables, empiezas por pequeñas cosas y luego vas aumentando la “dificultad”. A medida que las vayas alcanzando verás que se irá reforzando la confianza en ti mismo.
0 Comentarios