Es interesante el entender que la culpa nace de un haber internalizado (aceptado) una regla, norma o rol, como cierto y con peso de ley y que se toma como algo "establecido", que se da por "obvio" que debe "ser así", que en definitiva es un límite a la libertad de ser, un límite introyectado, desde una afuera y que acepté en mi ser interior más profundo, el cual con el solo rozarlo, atravesarlo o en algunos casos con el solo hecho de pensar más allá de ese límite, me genera culpa...
El llevar ese límite interno a un afuera, devolverlo a su origen, sacarlo de mi ser interior, es el hecho más liberador que existe... 
"Conocerás la verdad y la verdad te hará libre"