Una vez que creemos en algo, tendemos a ignorar las evidencias en contra y aceptamos sólo aquella información que refuerza esa creencia.
La ciencia crece y se desarrolla por esto de "criticarse" y que por otro lado todo pensamiento científico que no admite críticas, pierde la condición de científico y pasa a ser un dogma. Es saludable el permitirse y aún promover la crítica a la estructura de creencias, para que estas no se rigidizen y se transformen en una verdad de carácter dogmático, que termine esclavizando en una obtusa y escasa mirada, limitando considerablemente la capacidad de percepción.
0 Comentarios