¿CREES QUE ES TU ESTÓMAGO ES EL QUE INTERVIENE EN LA ELECCIÓN DE LO QUE VAS A COMER?

Todo lo que comemos está directamente relacionado con nuestro cerebro y está comprobado que lo que decidimos ingerir está influido por cosas que nada tienen que ver con la comida, incluso hasta comer sin hambre

AQUELLO QUE INFLUENCIA NUESTRA ELECCIÓN:
ADICCIÓN: El área cerebral de las emociones (cerebro límbico) asocia determinadas sustancias con el área del placer, como las harinas, los chocolates etc, por lo cual consumiríamos estas sustancias no tanto por hambre sinó para compensarnos de una sobretención emocional. El cerebro nos recompensa cuando nos sentimos mal.

IMÁGEN: El impacto visual se vuelve más importante que el propio contenido del envase (los ingredientes). Las imágenes que se muestran de los productos a nivel publicitario, con manejo del diseño de los envases ( los colores rojo y amarillo fundamentalmente que fomentan el hambre y la letra como escrita a mano que lleva a pensar en lo natural y casero) logran llamar la atención de nuestras percepciones.

OTROS SENTIDOS: El olfato (cuando en los locales esparcen la fragancia a café, a comida), el oído (cuando se ponen altavoces para que se escuche el sonido a cocción de los alimentos) etc.

CONDICIONAMIENTO CULTURAL: Según el país vemos algunos animales como comestibles y otros no al punto del asco. Lo mismo con algunas combinaciones alimentarias.

Realmente aprender a escuchar los mensajes de nuestro estómago diciendo que es no que necesitamos o no ingerir....es un trabajo de escucha interna....no tiene que ver con el PENSAR, sinó con el MENTAR....espero que estas humildes palabras sean un pasito más hacia el que puedas MENTARTE.....un abrazo....Silvia M. Leonardi